Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Inicia INE segunda capacitación para más de 10 mil funcionarios de casilla en Morelos
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Este 10 de abril se conmemora el 105 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, un líder revolucionario cuyo legado sigue vivo en la memoria del pueblo mexicano.
Fue en la Hacienda de Chinameca, Morelos, donde Zapata fue asesinado en una emboscada hace más de un siglo, cayendo víctima de una traición orquestada por el comandante Jesús Guajardo quien truncó su sueño de “Tierra y Libertad”
Con tan solo 23 años, Zapata lideró un levantamiento en Yautepec, desafiando el cacicazgo de Pablo Escandón. Sus palabras y acciones resonaron con profundidad en el corazón del pueblo campesino, que aún hoy celebra sus enseñanzas y máximas inmortales como
“Prefiero morir de pie que vivir toda una vida arrodillado.”
Emiliano Zapata
“La Tierra es para quien la trabaja con sus propias manos”
Emiliano Zapata
“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen.”
Emiliano Zapata
A pesar de los años transcurridos, el legado de Emiliano Zapata perdura, recordándonos su lucha incansable por transformar las condiciones de las zonas rurales.
Sobre el lugar donde reposan sus restos, Roxana Galindo Cortés, Arquitecto Programador del INHA, comentó que la primera morada fue el Panteón Histórico de Cuautla.
“Uno de los eventos más importantes es el entierro del General Emiliano Zapata en el año de 1919 el cual fue sumado posteriormente el 10 de abril de 1932 los dos fueron trasladados a lo que actualmente conocemos como la plaza de la revolución del Sur.”
Roxana Galindo Cortés, arquitecto programador del INHA.
A lo largo de los años, el mausoleo ha cambiado, pero la estatua de Zapata sigue siendo un símbolo eterno de su lucha, su valentía y compromiso con la justicia.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario