Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En lo que va del año, las lluvias en México han registrado un déficit del 10.24%, equivalente a 18.4 milímetros menos con respecto al promedio histórico del periodo 1991-2020, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante la última semana, se registraron las precipitaciones más intensas en Cozumel, Quintana Roo (214 milímetros), y en Sayula y Chapultenango, Chiapas (136.8 y 65.8 milímetros, respectivamente).
A nivel nacional, las 210 principales presas del país cuentan con un almacenamiento de 74 mil 136 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un déficit del 14% en comparación con la media histórica.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que, al 27 de enero, el promedio de llenado de las presas es del 59%.
Aunque 20 presas superan el 100% de su capacidad, la mayoría de los embalses muestran niveles preocupantes. Un total de 87 presas se encuentran entre el 75% y 100% de su capacidad, 36 entre el 50% y 75%, y 67 reportan un llenado inferior al 50%.
Este panorama resalta la importancia de seguir monitoreando las condiciones meteorológicas y el almacenamiento de agua en los próximos meses para mitigar posibles afectaciones a las regiones dependientes de estos recursos hídricos.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario