Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero
Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Cámara de Representantes aprueba cambio de nombre al Golfo de México
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Autoridades estatales encabezadas por el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y la administración federal, instalaron el Sistema de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
El organismo está conformado por autoridades de la Administración Pública estatal, órganos constitucionales autónomos y representantes del Poder Legislativo; trabajará de manera coordinada, cumpliendo con las disposiciones establecidas en la Ley de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos, explicó el Secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado.
Recordó que, en 2019, mediante decreto, se creó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, consolidando un equipo especializado y confiable para la población, agilizando procesos de búsqueda y localización.
El gobernador recordó el compromiso de su gobierno con los marcos legales, basando las acciones de búsqueda de personas desaparecidas, en la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas, contra las Desapariciones Forzadas y otros instrumentos internacionales.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, comisionada nacional de Búsqueda, expresó la importancia del compromiso absoluto para colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Durante el evento, el jefe del Ejecutivo tomó protesta a las y los integrantes del Sistema de Búsqueda de Personas, convocándolos a desempeñar un papel destacado en su encargo.
En la sesión, los integrantes del Sistema acordaron una sesión extraordinaria para marzo, y se presentaron las sesiones establecidas para mayo, agosto y noviembre. El evento contó con la participación de miembros del gabinete, Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, representantes de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Congreso del Estado, integrantes de las comisiones de Búsqueda de Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México, expertos en derechos humanos y desaparición de personas, así como representantes de organizaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.
Deja un comentario