Sheinbaum vs propuesta de gravar remesas de EEUU: “es discriminatorio”
Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero
Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) está preparado para enfrentar posibles casos de violencia política contra las mujeres, que podrían surgir con el inicio del registro de candidatos a cargos locales, en el marco del proceso electoral concurrente 2023-2024.
Isabel Guadarrama Bustamante, consejera electoral del organismo público local, anticipó que esta etapa del proceso podría dar lugar a las primeras denuncias de violencia política en razón de género.
Hasta el momento, afortunadamente y lo digo así, no hemos recibido una incidencia mayor en denuncias por violencia política contra las mujeres en razón y eso de alguna manera a mí me reconforma. Firmamos un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia y bajo ese contexto, pues obviamente, este convenio de colaboración implicaría que, verifiquemos que la información que se registren tanto como mujeres como hombres, impliquen, pues que no tengan una sentencia firme por violencia familiar o doméstica y también por cualquier agresión de género o, incluso, que sean deudores alimentarios…
Isabel Guadarrama Bustamante / Consejera IMPEPAC
La consejera recordó que la violencia política contra las mujeres puede manifestarse de diversas formas, incluyendo violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida.
Aseguró que el IMPEPAC está comprometida a abordar estos casos de manera eficaz y garantizar un proceso electoral justo y equitativo.
Deja un comentario