Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En conmemoración al Día Mundial del Agua, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó a cabo el 1er Coloquio Estatal del Agua bajo el lema “Ríos y barrancas de Morelos: Reconectando con las venas de la tierra”, el cual reúne a profesionales y especialistas en el tema hídrico desde todas las aristas.
Roberto Trejo Albarrán, especialista del Centro de Investigaciones Biológicas de la UAEM, enfatizó que los cuerpos de agua más significativos en el estado se encuentran actualmente al 70% de su capacidad, un dato preocupante en medio de un proceso de sequía.
Subrayó la necesidad de encontrar soluciones para recargar los mantos acuíferos, señalando los desafíos asociados con la deforestación y la contaminación del agua.
“Según las autoridades está alrededor del 70% capacidades de nuestros cuerpos de agua, y creo que puedo ir disminuyendo porque ahorita precisamente entramos a este proceso de sequía y el problema es cómo vamos a recargar otra vez los mantos acuíferos yo creo que no únicamente el proceso de lluvias que no estuvo tan bueno el año anterior, pero también los procesos de deforestación, de contaminación del agua todo esto que vemos de llegar a un arreglo con la sociedad para que no contaminen tanto como sociedad“
Roberto Trejo Albarrán
Durante el primer día de actividades, se llevaron a cabo varios paneles en los que participaron expertos de la Fundación Biosfera de Anáhuac A. C., Comunidad Teporingos México y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El segundo día se abordarán los temas “Agua y Sociedad” y “Agua y Cuencas”, promoviendo un enfoque integral en la gestión del recurso hídrico.
El horario de las sesiones es de 08:30 a 15 horas. Y el evento que se desarrolla en el Auditorio del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la UAEM, ubicado en el campus Chamilpa en Cuernavaca, es abierto al público en general de manera gratuita.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario