Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Integrantes de 38 asociaciones y colectivas presentaron una agenda feminista estatal y municipal, integrada por 17 puntos enfocados en acciones a favor de ellas en materia de educación, salud y contra la violencia.
Al respecto, Perla Martínez de la colectiva “Feminista Revolucionarias Morelos”, mencionó explicó el objetivo de este documento.
Fortalecer todos aquellos programas sobre atención y prevención de las violencias contra las mujeres que se han quedado sin recursos y que requieren consolidación. Espacios de interlocución ciudadana a través de foros, asambleas, estrategias decimales y más que consoliden mecanismos de gobierno abierto
Perla Martínez / Colectiva “Feminista Revolucionarias Morelos”
Por su parte, Ixlol Preciado Bahena del Comité contra el Feminicidio en el estado, habló sobre otros puntos que incluye la agenda feminista.
Respetar y reconocer el derecho a la protesta, la libre expresión y a la libertad de asociación consagradas constitucionalmente y con base en los instrumentos internacionales, evitando a toda la costa la criminalización y discriminación de las personas defensoras de derechos humanos. Consolidar un modelo de capacitación permanente sobre sistemas de justicia en Morelos, así como a los cuerpos policiales en todas sus áreas de aplicación
Ixlol Preciado Bahena / Comité Contra el Feminicidio
También, plantean que se generen diagnósticos públicos, accesibles y transparentes sobre la situación de las mujeres en cuanto a salud, educación, vivienda, violencia y discriminación para poder establecer acciones afirmativas situadas en la realidad de Morelos.
Deja un comentario