Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
EEUU presenta primer cargo por terrorismo contra líder del Tren de Aragua
UAEM refuerza vigilancia en vacaciones y reporta saldo blanco en seguridad
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Con el cambio de dirección del viento en la cima del Popocatépetl, que ocurre cada año en el periodo mayo-octubre, se prevé que incremente la caída de ceniza volcánica en los municipios de Yecapixtla, Tetela del Volcán, Hueyapan y Zacualpan de Amilpas.
La Dirección de Protección Civil de Yecapixtla informó que, de manera permanente, se difunden las recomendaciones para cubrir nariz y boca, usar gafas en la protección de los ojos, gorra o sombrero y tapar alimentos y agua destinada a consumo humano y de animales.
Agregó que, en las últimas semanas, la dirección cíclica de los vientos ha enviado la ceniza principalmente a comunidades del estado de Puebla.
La actividad del volcán Popocatépetl está un poquito activo, no representa mayor riesgo de parámetros de este semáforo color amarillo fase dos, podemos estar observando algunas fumarolas de mediana intensidad, que, si hay que decirlo, podríamos tener en cualquier momento caída de ceniza, tapar todos los recipientes de agua, que no se contaminen, en caso de que la ceniza caiga a los techos hay que barrerlos, hay que limpiarlos
Dirección PC Yecapixtla
Explicó que, en caso de actividad de riesgo por el volcán, evacuarían a cuatro mil 700 habitantes de las comunidades de Texcala, Achichipico y Capulines, 60% de los cuales llevarían a albergues, y el resto usaría vehículos propios y se alojarían con familiares.
Sin embargo, reiteró que la actividad actual del Popocatépetl no representa ningún riesgo para los habitantes.
Deja un comentario