Morelos participará en la edición 49 del Tianguis Turístico México en Baja California
Se pronunciará San Lázaro en rechazo a campaña de EEUU contra migrantes
Arquidiócesis convoca a misa en la Basílica de Guadalupe por muerte del Papa Francisco
Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El sector privado de México ha aumentado a 50 mil la cifra de empleos disponibles para connacionales deportados desde Estados Unidos, como parte de la estrategia “México te Abraza”, anunciada por la Secretaría de Gobernación (SG).
En una reunión con representantes de 70 empresas, la titular de la SG, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la disposición del empresariado ante las nuevas políticas migratorias del país vecino.
Durante el encuentro, se detalló que los migrantes podrán reintegrarse al mercado laboral mediante el Programa de Inclusión Laboral de Repatriados, impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Su presidente, Francisco Cervantes Díaz, destacó que se busca aprovechar la experiencia de los connacionales en sectores como la manufactura, el campo y los servicios, por lo que las vacantes disponibles abarcan sectores como vivienda, construcción, alimentos y bebidas procesadas, y restaurantería.
Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa, subrayó que para el éxito del programa se requiere la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y los gobiernos locales, además de un sistema de oferta laboral desarrollado junto con ManPower y el Sistema Nacional de Empleo (SNE).
A partir del 3 de febrero, la información de vacantes estará disponible en la página del SNE, y desde el 10 de febrero se actualizará semanalmente la cifra de empleos concretos agregados. Los migrantes serán canalizados desde su llegada a México.
Juan Pablo Molina, vicepresidente de bienestar laboral del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), anunció que el campo mexicano podría ofrecer hasta 400 mil puestos de trabajo. Además, Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO Servytur, informó que el sector de comercio, servicios y turismo cuenta con 20 mil vacantes disponibles.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario