Senado va por aprobación de más de 60 leyes secundarias pendientes

31 enero, 2025
Senado va por aprobación de más de 60 leyes secundarias pendientes

El Senado de la República se prepara para un segundo periodo ordinario de sesiones que promete ser más intenso que el anterior. A partir del 1 de febrero, los legisladores trabajarán en la aprobación de más de 60 legislaciones secundarias pendientes.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, calificó este periodo como “un momento histórico para el país” y destacó que se discutirán cerca de 60 proyectos derivados de las 14 reformas constitucionales aprobadas entre septiembre y diciembre del año pasado.

Entre los temas prioritarios, se abordarán leyes secundarias relacionadas con la nacionalización de vías ferroviarias y la restitución del carácter público de empresas estratégicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También se espera la revisión de más de 30 modificaciones a la Ley del Infonavit, previamente aprobadas en la Cámara de Diputados.

Uno de los debates más relevantes será la reforma electoral que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en la eliminación del nepotismo, la reelección y las candidaturas plurinominales en el Congreso. Además, se discutirá la reforma al artículo 123 de la Constitución, la cual busca otorgar apoyo económico mensual a jóvenes de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen.

Otro punto central será la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para declarar el maíz como elemento de identidad nacional y prohibir su cultivo con transgénicos en territorio mexicano. Esta iniciativa es una de las prioridades de la presidenta Sheinbaum y se encuentra en espera de aprobación por la Cámara de Diputados para su posterior discusión en el Senado.

En materia de seguridad, se debatirán modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional, la Ley de Educación Militar del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, y el Código Militar de Procedimientos Penales, enfocadas en completar el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). También se revisarán reformas sobre prisión preventiva oficiosa y el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

Asimismo, los legisladores trabajarán en la reglamentación de la pensión para adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad mediante ajustes a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley General de Desarrollo Social. También se impulsará la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con el objetivo de reconocerlos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Con 176 iniciativas pendientes del primer periodo de sesiones y cerca de 379 sin dictaminar de legislaturas pasadas, los senadores deberán trabajar a marchas forzadas para cumplir con los compromisos legislativos.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content