Lago de Texcoco es declarado primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México

4 febrero, 2025
Lago de Texcoco es declarado primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, anunció que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó al Área Natural Protegida Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México.

De acuerdo con la UNESCO, la Ecohidrología es una disciplina que permita desarrollar metodologías sostenibles de gestión de recursos naturales. Su objetivo es mitigar impactos ambientales y aumentar el potencial ecológico de una cuenca hidrográfica, considerando factores como el agua, la biodiversidad, los servicios ecosistémicos, la resiliencia climática y el patrimonio cultural.

La UNESCO ha declarado 12 sitios en el mundo de importancia ecohidrológica. El Lago de Texcoco”, es uno de ellos, explicó Bárcena.

Hasta el momento, se han recuperado mil 900 hectáreas de terreno y cuatro mil hectáreas de cuerpos de agua, lo que representa casi el 90% del Parque Ecológico Lago de Texcoco. Además, el lago cuenta con un potencial hidrológico para albergar hasta 80 millones de metros cúbicos de agua, con humedales intermitentes y permanentes en un área de entre cuatro mil y cinco mil hectáreas de su superficie total de 14 mil hectáreas.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content