Llaman a la unidad y al combate a la corrupción en el 108 aniversario de la Constitución
Despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con EU no afectará seguridad en el país: Sheinbaum
Aumentan casos de influenza estacional en México
México cierra invicto la primera fase de la Serie del Caribe 2025
Tiroteo en Centro de Educación para Adultos en Suecia, deja casi 10 muertos
Día Mundial contra el Cáncer: La importancia de la prevención y detección temprana
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
De acuerdo con el informe semanal de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana epidemiológica número 04, con corte al 25 de enero, desde el inicio de la temporada invernal en octubre, se han registrado 4 mil 680 casos de influenza estacional confirmados por laboratorio y 56 defunciones.
Las entidades con mayor número de contagios son Nuevo León, Ciudad de México y Puebla, mientras que los estados con más fallecimientos son Sonora, Nuevo León y Puebla.
El 66% de los casos fueron causados por el subtipo viral A (H3N2), el predominante en el país. Los grupos de edad más afectados son los adultos mayores de 65 años y las personas de entre 25 y 29 años.
En el caso de COVID-19, lo que va de 2025, se han registrado 14 mil 944 casos sospechosos, de los cuales 132 fueron confirmados y se reportaron dos defunciones, una en la Ciudad de México y otra en Baja California.
Los estados con mayor número de contagios confirmados son Aguascalientes, Ciudad de México y Zacatecas. Los casos graves se han presentado principalmente en adultos de 85 a 89 años, con una mediana de edad de 44 años. En cuanto a la distribución por sexo, el 63.6% de los contagios se confirmaron en mujeres.
La Secretaría de Salud también reportó que en la temporada 2024-2025 se han confirmado 3 mil 855 casos de otros virus respiratorios: 6% correspondió a metapneumovirus, mientras que el 49.7% de los contagios se identificaron como Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y el 29.4% como Enterovirus/Rhinovirus. Los más afectados por estas enfermedades han sido niños de 1 a 4 años y menores de un año.
@rtvnoticiasmor ¡Esta es la información que necesitas saber para que no te quedes fuera de la conversación! 🗞️ #RTvNoticiasMorelos 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @Ana Sofía Hoc 🗓️ lunes a viernes 🕐 13:00 H #VPH #Virus #IPN #premiososcar #RedCarpet #KendrickLamar #SZA #SuperBowlLIX #SuperBowl #Joker #joaquinphoenix #LadyGaga #Razzi ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario