Llaman a la unidad y al combate a la corrupción en el 108 aniversario de la Constitución
Despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con EU no afectará seguridad en el país: Sheinbaum
Aumentan casos de influenza estacional en México
México cierra invicto la primera fase de la Serie del Caribe 2025
Tiroteo en Centro de Educación para Adultos en Suecia, deja casi 10 muertos
Día Mundial contra el Cáncer: La importancia de la prevención y detección temprana
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El Comando Unificado encargado de tareas de rescate informó que se recuperaron los restos de las 67 víctimas del trágico choque aéreo ocurrido el pasado 29 de enero sobre el río Potomac, aledaño al aeropuerto Reagan. De ellas, 66 han sido identificadas hasta el momento.
El siniestro involucró a un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, que realizaba un vuelo desde Wichita, Kansas, hacia la capital estadounidense, y a un helicóptero militar Black Hawk con tres ocupantes en una misión de entrenamiento. Las causas exactas de la colisión aún están bajo investigación.
Actualmente, los equipos de rescate están centrados en la extracción “digna” de los restos del fuselaje de ambas aeronaves, los cuales permanecen en aguas profundas. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército ya ha logrado recuperar uno de los motores, parte del fuselaje y un ala del avión, mientras que la cabina podría ser extraída en las próximas horas.
El choque ha sido catalogado como el desastre aéreo más mortal en Estados Unidos desde 2001. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) reveló que los primeros datos de la caja negra del avión mostraron lecturas contradictorias respecto a la altitud del vuelo en el momento del impacto. Mientras que la grabadora de vuelo del avión indicaba una altitud de 325 pies (99 metros), con una posible variación de 25 pies (7.6 metros), la torre de control reportó que el helicóptero volaba a 200 pies (61 metros), el límite permitido para estos aparatos en la zona.
Se espera que un informe preliminar sobre las causas del accidente sea publicado en un mes.
@rtvnoticiasmor ¡Esta es la información que necesitas saber para que no te quedes fuera de la conversación! 🗞️ #RTvNoticiasMorelos 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @Ana Sofía Hoc 🗓️ lunes a viernes 🕐 13:00 H #VPH #Virus #IPN #premiososcar #RedCarpet #KendrickLamar #SZA #SuperBowlLIX #SuperBowl #Joker #joaquinphoenix #LadyGaga #Razzi ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario