Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
EEUU presenta primer cargo por terrorismo contra líder del Tren de Aragua
UAEM refuerza vigilancia en vacaciones y reporta saldo blanco en seguridad
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó 7 mil inconsistencias en concesiones de agua en México, derivadas de un uso indebido de los permisos otorgados. En la mañanera del pueblo el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó que en muchos casos se han encontrado concesiones agrícolas que en realidad están siendo utilizadas con fines industriales o habitacionales.
Detalló que hasta el momento se han revisado 162 mil de las 580 mil concesiones vigentes en el país, mediante inspecciones en campo y localización satelital. Como parte del proceso de verificación, la semana pasada se llevaron a cabo 11 operativos en el Estado de México para comprobar el uso del agua.
En paralelo, el funcionario informó sobre avances en 17 proyectos estratégicos para garantizar el acceso al agua en regiones con mayor escasez.
Estos proyectos representan una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos a lo largo del sexenio, de los cuales 15 mil millones serán destinados este año, beneficiando a aproximadamente 36 millones de personas.
Entre las principales obras, destacó la construcción de una desaladora en Rosarito, Baja California, con una inversión de 12 mil millones de pesos, así como un sistema de protección contra inundaciones en Tabasco, que iniciará con 290 millones de pesos este año. Asimismo, se desarrollará un sistema de presas en Hermosillo con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, beneficiando a cerca de 900 mil personas.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que adicionalmente, se impulsa un programa de tecnificación del riego agrícola para optimizar el uso del agua. Y se continúan los diagnósticos en infraestructura hídrica en los 2 mil 478 municipios del país, para identificar necesidades en agua potable, drenaje y prevención de inundaciones.
Deja un comentario