México está acelerando las negociaciones con Estados Unidos antes del 2 de abril, fecha en la que entran en vigor los aranceles recíprocos estadounidenses a nivel global
El canciller Marcelo Ebrard anunció que, con la aplicación de los nuevos aranceles al acero y aluminio importado por EE.UU., se iniciarán consultas con empresas mexicanas, especialmente en los sectores de electrodomésticos y automóviles. El objetivo es analizar el impacto y definir estrategias de negociación.
Además, explicó que la estrategia mexicana se basa en “firmeza y sangre fría”, intensificando reuniones con autoridades estadounidenses para posicionar a México en una situación favorable frente a otros países.
El secretario de Economía agregó que las negociaciones continúan de manera constante y sin pausa. “Diario estamos en conversaciones y seguiremos adelante hasta alcanzar los mejores acuerdos”, señaló.
Mientras tanto, el sector industrial mexicano sigue fortaleciéndose. Pablo Moreno, director de Asuntos Corporativos de Mabe, anunció una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027, con la que buscan consolidar su posición como uno de los principales fabricantes de electrodomésticos a nivel mundial. En total, Mabe ha invertido más de mil 100 millones de dólares en tecnología e infraestructura.
Deja un comentario