Infonavit anuncia financiamiento para reutilizar agua de lluvia
Fallece el expresidente ecuatoriano Alfredo Palacio a los 86 años
Mónica Ocampo Medina Recibe Reconocimiento en Jojutla, Morelos
Estados Unidos acepta avión presidencial regalado por Qatar
Congreso da luz verde a terna del TSJ para elegir nueva presidencia
Aprueban diputados refinanciamiento de deuda entre SAPAC y CFE
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Hasta el momento, se han registrado 43 casos de sarampión en México: 39 en Chihuahua y 4 en Oaxaca, informó David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud. Además, se han confirmado cerca de 300 casos de tosferina en el país.
Durante la conferencia mañanera, el funcionario pidió a la población, especialmente a los niños, para vacunarse o recibir un refuerzo. Explicó que el sarampión se transmite por gotitas en el aire al toser o estornudar, y que sus síntomas incluyen fiebre, conjuntivitis, manchas en la piel y congestión nasal. La falta de vacunación es el principal factor de riesgo, junto con la desnutrición y los viajes a países con brotes.
En el caso de la tosferina, esta enfermedad afecta las vías respiratorias y es especialmente peligrosa para los niños pequeños, ya que puede causar dificultad para respirar e incluso la muerte. Los síntomas incluyen ataques de tos, vómito y labios morados.
Para prevenir ambas enfermedades, el secretario de Salud aseguró que hay suficientes vacunas y recordó los esquemas de vacunación es para sarampión: dos dosis de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) a los 12 y 18 meses; refuerzo en menores de 9 años. Y tosferina: vacunas a los 2, 4, 6 y 18 meses, con refuerzo entre los 4 y 7 años. En embarazadas la aplicación a partir de la semana 20.
Para reforzar la prevención, del 26 de abril al 3 de mayo se realizará una nueva Semana Nacional de Vacunación, donde se aplicarán 14 biológicos en centros de salud.
Deja un comentario