Anuncian nueva celda en relleno sanitario “El Jabonero” tras clausura parcial de Profepa
Infonavit anuncia financiamiento para reutilizar agua de lluvia
Fallece el expresidente ecuatoriano Alfredo Palacio a los 86 años
Mónica Ocampo Medina Recibe Reconocimiento en Jojutla, Morelos
Estados Unidos acepta avión presidencial regalado por Qatar
Congreso da luz verde a terna del TSJ para elegir nueva presidencia
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Bajo consignas de “diálogo”, “libertad”, “sí a los toros” y “viva la fiesta brava”, toreros, empresarios, trabajadores y aficionados a la tauromaquia se manifestan frente al Congreso de la Ciudad de México.
La protesta se realiza previo a la sesión legislativa en la que se votará el dictamen para poner fin a las corridas de toros y dar paso a espectáculos taurinos sin violencia.
Los manifestantes aseguran que no han sido escuchados por los diputados y corean frases como “Sí a la tauromaquia”, “Verde ignorante” y “No a la extinción del toro”. Detrás de vallas metálicas instaladas como parte del operativo de seguridad, exigen ser atendidos: “Déjennos entrar, queremos dialogar”.
Elementos de la Policía Metropolitana resguardan los accesos al Congreso, con presencia en calles como Donceles, Allende, Tacuba y República de Cuba. Mientras los legisladores ingresan al recinto, los manifestantes gritan “Diálogo” en un intento por captar su atención.
Francisco Javier Bonilla, de la ganadería Torrecilla en Zacatecas, y Lu Llanos, presidenta del capítulo Tlaxcala de tauromaquia, advierten que la prohibición de las corridas de toros afectará gravemente a la industria, poniendo en riesgo la existencia del toro de lidia y dejando sin empleo a cientos de personas.
Deja un comentario