Congreso da luz verde a terna del TSJ para elegir nueva presidencia
Aprueban diputados refinanciamiento de deuda entre SAPAC y CFE
Morena en el Congreso de Morelos llama a la unidad del Poder Judicial
Refuerzan seguridad en Cuautla con más de mil 500 elementos tras visita de Sheinbaum
Sheinbaum responde a docentes: “Diálogo abierto y sin portazos”
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El monte Lewotobi Laki-Laki, situado en la isla de Flores, al este de Indonesia, volvió a entrar en erupción la noche del jueves, lo que llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta al máximo. La erupción comenzó a las 22:56 horas (hora local) y duró poco más de 11 minutos, según informó la agencia indonesia de vulcanología.
Una impresionante columna de ceniza se elevó hasta 8 mil metros por encima de la cumbre, generando alarma en las localidades cercanas. Aunque no se reportaron daños inmediatos en los pueblos vecinos, las autoridades han advertido sobre el riesgo de desprendimientos de lodo volcánico debido a las intensas lluvias en la región.
El estruendo de la erupción fue tan fuerte que pudo escucharse en Maumere, a más de 80 kilómetros al este del volcán, y en el distrito de Larantuka, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste. Como medida de seguridad, se ha establecido una zona de exclusión de 7 a 8 kilómetros alrededor del volcán.
No es la primera vez en los últimos meses que el Lewotobi Laki-Laki entra en actividad. En noviembre del año pasado, varias erupciones provocaron la muerte de nueve personas, cancelaciones de vuelos internacionales a Bali y la evacuación de miles de habitantes.
Indonesia es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región caracterizada por una intensa actividad sísmica y volcánica, con más de 120 volcanes activos.
Deja un comentario