Aumentan fraudes por transferencias electrónicas no autorizadas en Morelos

25 marzo, 2025
Aumentan fraudes por transferencias electrónicas no autorizadas en Morelos

En lo que va de 2025, las reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Morelos aumentaron de 850 a 1,115. Entre las principales quejas se encuentran las transferencias electrónicas no autorizadas realizadas desde teléfonos celulares, cuyo número ha crecido significativamente, informó Carlos Flores, asesor de Educación Financiera de la dependencia.

Explicó que este incremento se debe, principalmente, al robo de teléfonos móviles, lo que permite a los delincuentes acceder a cuentas bancarias mediante la banca electrónica. Por ello, recomendó a las víctimas de estos delitos denunciar el robo ante la Fiscalía para validar el acto ilícito y tomar medidas legales.

El robo de dispositivos móviles y su uso para cometer fraudes bancarios ha superado a otros métodos tradicionales, como la clonación de tarjetas en cajeros automáticos. Los delincuentes aprovechan el acceso a los celulares para realizar transferencias ilegales.

Ante esta situación, Flores recomendó no prestar el teléfono celular a desconocidos. En caso de que alguien solicite hacer una llamada, sugirió realizarla uno mismo en lugar de entregar el dispositivo, para evitar que sea manipulado con fines delictivos.

Desde la pandemia, los fraudes relacionados con teléfonos móviles han aumentado rápidamente, convirtiéndose en una de las principales causas de reclamaciones por transferencias electrónicas no reconocidas, concluyó.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content