Organizaciones exigen a gobiernos de EEUU y México frenar el tráfico de armas

31 marzo, 2025
Organizaciones exigen a gobiernos de EEUU y México frenar el tráfico de armas

Más de 150 organizaciones binacionales y de familiares de desaparecidos alzaron la voz contra la violencia armada en la región. A través de una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigen que el control de armas sea un punto clave en las negociaciones entre ambos países.

En su misiva, los firmantes piden a la Casa Blanca que se retiren del mercado las armas de alto calibre utilizadas en conflictos bélicos y no para defensa personal. Además, exhortan a Sheinbaum a exigir acciones más contundentes de Estados Unidos y promover leyes en México que regulen su uso para evitar que estas caigan en manos del crimen organizado.

Los números refieren que, en 2024, México ha registrado 43 mil 118 homicidios y más de 121 mil personas desaparecidas, mientras que en Estados Unidos han ocurrido 491 tiroteos. Ante esta crisis, las organizaciones aseguran estar listas para impulsar una agenda binacional efectiva de desarme.

En el caso de Trump, la petición es clara: incluir en las reuniones sobre seguridad y migración el freno al tráfico de armas. Las organizaciones advierten que las armas ilegales provenientes de EEUU no solo afectan a México, sino también al Caribe y Centroamérica, donde alimentan la violencia y fortalecen a grupos criminales.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content