Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Inicia INE segunda capacitación para más de 10 mil funcionarios de casilla en Morelos
Mantienen investigaciones por venta de medicamentos a sobreprecio
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el 85% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos quedarán exentas de la nueva política arancelaria global impuesta por el mandatario estadounidense, Donald Trump, gracias a la protección que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Confirmó que la revisión del T-MEC se adelantará, aunque inicialmente estaba programada para el próximo año. “El tratado sobrevivió a este nuevo orden comercial y ahora podemos enfocarnos en optimizarlo para obtener mejores condiciones para nuestro país”, indicó.
Puntualizó que México es uno de los países más beneficiados tras la decisión de Trump, ya que la nueva estructura comercial internacional ha generado condiciones más costosas para otras naciones. “Hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que lo que era ayer”, enfatizó el funcionario.
Recordó que, en el caso de México, una parte muy importante de los productos que se exportan a EE. UU. es a través del TMEC y la otra por la cláusula de la nación más favorecida. “Si esta condición va a tener un arancel el 25%. ¿Qué puedes hacer para no tenerlo? Entrar al TMEC…” recomendó, adelantando que habrá facilidades para hacerlo.
En el caso del incremento arancelario del 25% para la industria automotriz, los representantes de esta industria podrán presentar documentación ante las autoridades de EE. UU. para identificar el contenido de origen estadounidense en cada modelo importado. Esto permite descontar del arancel las piezas fabricadas en el país vecino.
El titular de Economía explicó que la cifra del 85% de exportaciones sin aranceles podría ser incluso mayor, aunque precisará los datos en las próximas semanas.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario