Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Cámara de Representantes aprueba cambio de nombre al Golfo de México
Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó este martes a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En su llegada, fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario privado de la presidenta hondureña Xiomara Castro Sarmiento.
Acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, la presidenta formará parte de una cumbre que reunirá a 11 jefes de Estado, incluidos Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia.
Esta cumbre se lleva a cabo en un contexto de tensiones comerciales globales, tras los recientes aranceles impuestos por Donald Trump a varios países de la región.
Se espera que la presidente en su intervención, resalte la importancia de diversificar mercados y fortalecer la integración entre los países de la región, una postura que buscará consolidar durante este encuentro.
Además, la delegación china tiene presencia en la cumbre, con la intención de fortalecer lazos comerciales en medio de la disputa arancelaria con EE. UU. Según Qu Yuhui, de la Cancillería China, Pekín planea una conferencia ministerial con la CELAC en mayo, donde el presidente Xi Jinping estará presente.
La presidenta hondureña abrirá oficialmente la cumbre que se extenderá hasta las 17:00, donde se discutirán temas clave como la energía, seguridad alimentaria, y la paridad de género.
Deja un comentario