Hungría aprueba polémica reforma que limita derechos LGTBQ+

14 abril, 2025
Hungría aprueba polémica reforma que limita derechos LGTBQ+

El Parlamento de Hungría aprobó una nueva enmienda constitucional que consagra el binarismo de género y refuerza las restricciones contra la comunidad LGTBQ+. Con 140 votos a favor y solo 21 en contra, la reforma impulsada por el gobierno de Viktor Orbán ha sido criticada por activistas, académicos y organizaciones defensoras de los derechos humanos.

El nuevo texto establece que solo existen dos sexos biológicos: hombre y mujer, complicando los procesos de reconocimiento legal de personas transgénero. Además, prohíbe los eventos públicos organizados por comunidades LGTBQ+, incluyendo la tradicional Marcha del Orgullo en Budapest, y permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes.

La reforma también prioriza “la protección de la infancia” por encima de derechos fundamentales como la libertad de reunión, con lo que se refuerza la polémica ley que prohíbe mostrar o promover la homosexualidad entre menores de edad.

Diputados de oposición denunciaron que esta medida es parte de un plan más amplio para debilitar la democracia antes de las elecciones de 2026. Mientras tanto, el Gobierno asegura que la reforma busca proteger a la niñez de lo que califica como “ideología woke”.

En las calles de Budapest, jóvenes activistas y ciudadanos protestaron en contra de la reforma, enfrentando desalojos policiales. La enmienda ha provocado reacciones internacionales, reavivando las alarmas sobre el retroceso democrático en Hungría y la creciente censura hacia las diversidades.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content