Sheinbaum envía al Congreso de la Unión Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

21 abril, 2025
Sheinbaum envía al Congreso de la Unión Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos y la Corrupción, una propuesta que busca digitalizar y simplificar el proceso para realizar trámites tanto para la ciudadanía como para las empresas.

“Ya no más vueltas y vueltas para un solo papel”, dijo Sheinbaum al explicar que esta nueva ley busca que la mayoría de los trámites se puedan hacer en línea, de forma rápida y sin complicaciones.

También se creará la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, para que invertir en México sea más ágil y con reglas claras en todo el país.

La reforma constitucional permitirá: digitalizar y homologar trámites a nivel federal, estatal y municipal, crear un catálogo nacional de trámites y una identidad digital (Llave MX). Reducir en un 50% el tiempo, requisitos y procesos para cualquier gestión.

Además, se anunció el Centro Nacional de Tecnología Pública, que promoverá la creación de soluciones tecnológicas hechas por servidores públicos, adiós a los contratos millonarios con empresas externas, puntualizó la mandataria.

Para abrir una empresa, hoy el proceso toma en promedio 2.6 años; con esta ley, se podrá hacer en menos de un año y desde una sola plataforma. También se reducirán los trámites de 51 a 32, y los requisitos de 466 a solo 127.

La ley será aplicada etapas: 15 de junio, trámites de constitución de empresas; 25 de agosto, trámites de construcción y operación y 30 de noviembre, todos los trámites en todos los niveles de gobierno.

Este cambio no solo busca acabar con la burocracia, sino también con uno de sus peores acompañantes: la corrupción, concluyo la mandataria.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content