Este miércoles, Apple y Meta, empresa detrás de Facebook e Instagram, recibieron fuertes sanciones económicas por parte de la Unión Europea por no seguir las nuevas reglas del juego digital.
Apple tendrá que pagar 570 millones de dólares y Meta 228 millones, luego de que la Comisión Europea concluyera que ambas compañías violaron la Ley de Mercados Digitales, una normativa creada para reducir el poder de las grandes tecnológicas y abrir espacio a nuevas plataformas.
Apple fue acusada de limitar a los desarrolladores de apps para que no ofrezcan precios más baratos fuera de su tienda oficial, la App Store.
Meta, por su parte, fue sancionada por su modelo de “pago por consentimiento”, que básicamente ofrece dos opciones a los usuarios: ver anuncios a cambio de un servicio gratuito o pagar por evitar el rastreo publicitario.
Apple respondió que la UE los está obligando a “regalar” su tecnología y que esto perjudica la privacidad y seguridad de los usuarios. Meta acusó a la Comisión de “atacar a empresas exitosas de EE. UU.” mientras favorece a compañías de Europa y China.
Estas multas son las primeras aplicadas bajo esta nueva ley digital europea, y podrían marcar el inicio de una ola de cambios para las plataformas digitales que usamos todos los días.
Deja un comentario