En un paso histórico hacia la protección de la privacidad en línea, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó casi por unanimidad la Ley “Take it Down”, que convierte en delito federal la publicación de imágenes íntimas no consentidas, ya sean reales o generadas por inteligencia artificial (IA).
Con 409 votos a favor y solo 2 en contra, esta medida busca frenar el llamado “porno vengativo”, incluyendo los polémicos deepfakes (videos falsos creados con IA que simulan ser personas reales en situaciones sexuales), obligando además a las plataformas a eliminar este tipo de contenido de inmediato.
El presidente Donald Trump, quien ya había expresado su apoyo al proyecto, aseguró que firmará la ley. Incluso bromeó diciendo que planea usarla a su favor: “Nadie es tratado peor que yo en internet”, afirmó.
La legislación, respaldada también por el Senado y por la primera dama Melania Trump, ha sido considerada por sus impulsores como un paso clave para defender la dignidad y la seguridad digital, especialmente de las mujeres jóvenes, quienes son las principales víctimas de este tipo de ataques en la red.
Algunos críticos advierten que la ley podría dar pie a un aumento en la censura, y piden vigilar cómo se implementará.
Deja un comentario