Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
En un esfuerzo conjunto por proteger la salud del ganado y evitar conflictos comerciales, autoridades agropecuarias de México y Estados Unidos reanudaron sus trabajos para contener al gusano barrenador, una plaga que amenaza al sector ganadero.
Equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) se reunieron para reforzar una estrategia basada en la liberación de moscas estériles en el Istmo de Tehuantepec, donde las condiciones geográficas permiten frenar la expansión del insecto.
La tensión aumentó cuando la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, advirtió con cerrar la frontera a la exportación de vacas mexicanas si no se contenía la plaga antes del 30 de abril. En respuesta, autoridades estatales y federales mexicanas, incluyendo Senasica y la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, intensificaron las acciones de sanidad.
“El ganado de Chihuahua cumple con los requisitos de exportación, y desde diciembre trabajamos en la contención de la plaga”, aseguró Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural del estado.
Ambos países reconocen que el calor y los vientos del sur favorecen la propagación del gusano barrenador, por lo que mantener una cooperación constante será clave para proteger al campo y al comercio binacional.
Deja un comentario