Organizaciones feministas exigen al Congreso de Morelos e Impepac cumplir con la paridad de género en Ayuntamientos

29 abril, 2025
Organizaciones feministas exigen al Congreso de Morelos e Impepac cumplir con la paridad de género en Ayuntamientos

En Morelos, 13 municipios nunca han sido gobernados por una mujer, situación que refleja la deuda histórica en materia de representación política femenina. Ante ello, organizaciones feministas urgieron al Congreso del Estado y al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) a cumplir con la orden emitida en 2024 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Perla Pedroza, integrante del Observatorio de Paridad de Género en Morelos, señaló que la resolución del TEPJF instruye que, para el proceso electoral 2026-2028, se asignen candidaturas exclusivamente para mujeres en al menos 17 municipios, como medida para corregir la desigualdad persistente.

Los municipios en los que históricamente no ha habido una presidenta municipal son: Cuernavaca, Huitzilac, Xochitepec y Emiliano Zapata en la zona metropolitana; Cuautla, Axochiapan, Jantetelco, Tepalcingo, Tlalnepantla, Tlayacapan, Yautepec y Zacualpan de Amilpas en la región oriente; y Amacuzac en la zona sur.

Pedroza recordó que desde 2019, la legislación en Morelos establece la paridad de género en todos los niveles del poder público, por lo que tanto el Congreso como el Impepac están obligados a hacer las reformas necesarias para garantizar el acceso equitativo de las mujeres a los cargos de elección popular.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content