León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Cámara de Representantes aprueba cambio de nombre al Golfo de México
Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana SSPC, Omar García Harfuch, encendió las alarmas al revelar que, en los últimos meses, jueces han tomado 193 decisiones que han permitido la liberación o traslado de personas acusadas de delitos graves.
Dijo que como consecuencia de estas determinaciones “se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y egresos definitivos lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles, además de 27 traslados de personas privados de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso”, informó, durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La SSPC pidió que el sistema judicial también piense en las víctimas y en la seguridad de la sociedad.
Harfuch puso como ejemplo al juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México. “Ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción “, informó.
Otro de los jueces exhibidos por Harfuch fue Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, quien emitió cinco resoluciones de traslado de personas privadas de su libertad por delitos de alto impacto, como secuestro y corrupción de menores.
También mencionó a los jueces Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro, ambos de Sonora, quienes favorecieron con 58 y 15 resoluciones, respectivamente, por cambio de medida cautelar.
De acuerdo con el Secretario de Seguridad, entre octubre de 2024 y abril del año en curso fueron liberadas 26 operadores criminales que formaban parte de diversas organizaciones, como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Gofo, la Familia Michoacana y Los Rojos.
Deja un comentario