Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Durante los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, las autoridades federales han intensificado los operativos de seguridad con la estrategia “Cero Impunidad”, logrando asestar golpes contundentes a las principales organizaciones criminales del país: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Pacífico y el Cártel de Sinaloa.
Según informó Omar García, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025 se han realizado más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto, se han confiscado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego.
Las redadas se han concentrado en diversos estados clave para el narcotráfico: En Jalisco, fue detenida María del Rosario “N”, operadora del CJNG buscada por el FBI por tráfico de drogas, armas y personas, mientras que, en Baja California Sur, cayó Luis Marcos “N”, identificado como líder de una célula de Los Mayos, facción del Cártel del Pacífico, en Sinaloa, Bernardo “N”, alias “El Güero”, fue capturado por su papel en la elaboración de fentanilo y tráfico de precursores químicos y en Culiacán, Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa, quien fue detenido y enfrenta una orden de extradición a EEUU.
También se reportaron arrestos significativos en Guerrero, Querétaro, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Tabasco y Nuevo León, donde fueron capturados líderes regionales y operadores logísticos de alto perfil.
Estos operativos han sido encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la SSPC y autoridades locales, quienes han trabajado para desarticular células criminales, confiscar armamento y debilitar el poder territorial de los cárteles.
La estrategia “Cero Impunidad” representa una de las ofensivas más amplias contra el crimen organizado en los últimos años, con el objetivo de frenar la violencia en el país y cortar las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos.
Deja un comentario