El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa; adopta el nombre de León XIV

8 mayo, 2025
El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa; adopta el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder, y por primera vez en la historia, un estadounidense ocupa el trono de San Pedro. Se trata de Robert Francis Prevost, originario de Chicago, quien a sus 69 años ha sido elegido como el papa número 267 y adoptó el nombre de León XIV.

La noticia sacudió al mundo este jueves cuando, a las 18:07 h de Roma, el esperado humo blanco emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco después, el cardenal Dominique Mamberti se asomó al balcón de la basílica de San Pedro y pronunció la icónica frase: “Habemus Papam”. La plaza estalló en aplausos y emoción.

El ambiente fue de fiesta total, campanas repicando, miles de personas reunidas y celulares alzados para capturar el momento histórico. En medio de la multitud, apareció el nuevo papa, saludando con una sonrisa cálida y sencilla.

Prevost fue elegido por los 133 cardenales que se reunieron en cónclave desde el 7 de mayo. Se requerían al menos 89 votos para alcanzar el consenso. Aunque no se ha revelado cuántas votaciones fueron necesarias, todo apunta a una elección ágil.

El nuevo pontífice llega con muchos retos, pero también con grandes esperanzas, especialmente entre las juventudes que buscan una Iglesia más cercana, moderna y humana.

Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955. Su designación marca un nuevo capítulo para la Iglesia, con una fuerte impronta latinoamericana, cimentada en su larga trayectoria pastoral en Perú.

Durante la década del 80, Prevost lideró la misión agustiniana en Chulucanas y, tras un breve regreso a Estados Unidos, volvió en 1988 a Trujillo, donde sirvió por más de una década como prior, formador, y profesor de derecho canónico. Su conexión con Perú fue tan profunda que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana.

Con una sólida formación académica que incluye estudios en matemáticas, divinidad y derecho canónico, y una carrera pastoral que abarca desde misiones rurales hasta importantes cargos vaticanos, Prevost fue creciendo en la confianza del Vaticano. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, antes de elevarlo al cardenalato ese mismo año.

Ahora, como León XIV, se espera que su papado refleje el compromiso con las periferias, la formación del clero y una mirada amplia hacia América Latina, región que considera parte de su identidad espiritual.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content