La UNAM en Morelos celebró el evento “UNAMentes Curiosas”, dirigido a niñas y niños mayores de 10 años, con el objetivo de acercarlos al mundo de la ciencia y la investigación. La actividad incluyó talleres, módulos interactivos y demostraciones centradas en diversos temas, entre ellos enfermedades gastrointestinales, higiene y resistencia bacteriana.
El investigador Eduardo Soto explicó que trabajan principalmente con bacterias patógenas como la salmonella, responsable de infecciones intestinales que aún afectan a países de América Latina y África, situación que se agrava por la creciente resistencia a los antibióticos, fenómeno conocido como la “pandemia silenciosa”.
Soto destacó que Morelos es uno de los estados con mayor número de científicos por habitante, gracias a la presencia de instituciones como la UNAM y la UAEM, lo cual representa un gran potencial que debe reconocerse y fortalecerse desde la infancia.
Deja un comentario