México se calienta más que el planeta: alerta la UNAM

14 mayo, 2025
México se calienta más que el planeta: alerta la UNAM

Mientras el mundo entero prende las alarmas por el cambio climático, México vive su propia crisis: el país se está calentando más rápido que el promedio global. Investigadores de la UNAM advierten que la temperatura nacional ha aumentado 1.8°C desde la era preindustrial, mientras que el planeta en promedio lo ha hecho en 1.5°C.

Durante el foro “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, Francisco Estrada Porrúa, del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, explicó que la tasa de calentamiento en México es de 3.2°C por siglo, mucho más veloz que la del resto del mundo.

Además, alertó que los fenómenos climáticos como El Niño y La Niña ya no están generando el enfriamiento que se esperaba. Esto pone en duda si se ha subestimado el ritmo del calentamiento global.

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana. Estrada recordó un estudio sobre la producción de café en Veracruz: en 2006 se estimaba una pérdida del 24% para 2020, pero el impacto fue casi el doble: 48%.

Naxhelli Ruiz Rivera, del Instituto de Geografía, expuso que más de 35 millones de viviendas en México tienen carencias graves, y muchas están en riesgo ante eventos climáticos extremos. El huracán Otis, por ejemplo, dejó secuelas severas en la infancia y adolescencia, como deserción escolar.

Eduardo Vega López y Enrique Provencio Durazo coincidieron en que la acción climática debe formar parte del desarrollo del país y no solo verse como un tema ambiental. Urgieron a universidades, instituciones y gobiernos a invertir en políticas de mitigación y reconstrucción institucional.

La UNAM y otras 25 universidades preparan la Cumbre de Rectoras y Rectores por la Acción Climática 2025, con el objetivo de formar una ciudadanía más informada y activa frente al cambio climático.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content