El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura de México han confirmado que iniciaron una demanda contra la empresa vinculada al famoso youtuber Mr. Beast, acusándolo de usar sitios arqueológicos mexicanos con fines comerciales, lo que va contra la ley.
La grabación en cuestión fue autorizada para un documental titulado “Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya”, realizado en lugares como Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná. Sin embargo, el INAH señala que el contenido fue utilizado también para promocionar productos como sus chocolates Feastables y otras marcas como Walmart y 7-Eleven, lo cual no estaba permitido.
“Mr. Beast abusó de la buena voluntad de las instituciones”, señaló el INAH en su comunicado oficial.
La Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento sobre Monumentos prohíben que sitios arqueológicos sean usados con fines comerciales. Estos espacios están protegidos no solo por su historia, sino por un acuerdo presidencial que impide que sean explotados para beneficio privado.
Mientras tanto, el youtuber con más de 250 millones de suscriptores afirmó en X que es falso que haya sido demandado por las autoridades federales y reveló que, en agradecimiento por permitirle grabar, apoyó proyectos de agua potable y un fondo para impulsar la arqueología mexicana.
Deja un comentario