Aceleran proyectos energéticos para no frenar la inversión en México

9 abril, 2025
Aceleran proyectos energéticos para no frenar la inversión en México

A partir de mayo, se pondrán en marcha 11 nuevos proyectos que buscan mantener a México como un país atractivo para la inversión, anunció Luz Elena González, secretaria de Energía, al participar en la mañanera del pueblo, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien acudió a Honduras para participar en la CELAC.

Estos proyectos representan una inversión de casi 38 mil millones de pesos y sumarán 2 mil 228 megawatts a la red eléctrica del país. El plan contempla cuatro plantas de ciclo combinado (Salamanca 1, San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida) y siete hidroeléctricas, como Zimapán, La Villita y Minas.

Pero eso no es todo, en mayo también se lanzarán licitaciones para siete nuevos proyectos (cuatro de ciclo combinado y tres solares), con los que se sumarían 3 mil 386 megawatts adicionales. Esta segunda ola requerirá 59 mil millones de pesos más.

Además, la iniciativa privada también aportará 130 millones de pesos para apoyar la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Este impulso energético no solo busca atraer inversión, también se alinea con la urgencia de cambiar el rumbo hacia energía renovable y sostenible para contar con autosuficiencia energética destaco la Secretaría de Energía, durante la exposición de motivos.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content