Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Judo mexicano asegura siete plazas para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cobrarán impuesto del 3.75% a hospedajes en plataformas digitales en Morelos
EEUU presenta primer cargo por terrorismo contra líder del Tren de Aragua
UAEM refuerza vigilancia en vacaciones y reporta saldo blanco en seguridad
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles y jueves la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de que se registrara una alta concentración del contaminante en el aire.
A las 15:00 horas, la estación UAM Xochimilco reportó 164 partes por billón (ppb) de ozono, un nivel que superó los límites permitidos y encendió las alertas. Esta es la cuarta contingencia por ozono del año, sumándose a otra por partículas que se declaró en enero.
Según la CAMe, un sistema de alta presión lleva tres días afectando al centro del país, provocando estabilidad atmosférica, radiación solar intensa, temperaturas de hasta 29°C y poco viento. Estas condiciones favorecen la formación y acumulación de ozono, sobre todo en el sureste del Valle de México.
Como parte de las medidas, este jueves deberán dejar de circular los siguientes vehículos: Autos con holograma 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2, todos los autos con holograma 2, autos con holograma 1 cuyo último número de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
La contingencia busca proteger la salud de las personas, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Deja un comentario