En un discurso transmitido en cadena nacional, el presidente Gabriel Boric anunció que durante el segundo semestre de este año enviará al Parlamento una reforma constitucional para reconocer oficialmente a los pueblos indígenas. Junto a esto, también se presentará un nuevo sistema de restitución de tierras ancestrales, buscando resarcir deudas históricas y avanzar hacia un país más justo y unido.
“Tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”, expresó Boric, refiriéndose al conflicto de larga data entre el Estado y el pueblo Mapuche, que ha implicado despojo, violencia y décadas de postergación.
La propuesta surge tras dos años de trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para la Paz y el Entendimiento, que escuchó a más de 5 mil personas en las regiones más afectadas. Aunque no todas las organizaciones indígenas participaron especialmente aquellas que han optado por la resistencia armada, el plan busca generar un cambio profundo, incluyendo una consulta directa al pueblo Mapuche.
El mandatario también criticó el actual sistema de entrega de tierras, calificándolo como ineficiente e injusto: “A este ritmo, la restitución de tierras tomaría más de 100 años”. Por eso, prometió iniciar una transformación estructural del sistema y fortalecer los programas de apoyo a víctimas de violencia rural.
Deja un comentario