Diputado urge a municipios a nombrar titulares de seguridad pública
Sheinbaum presentará hoy Plan México a gobernadores y empresarios
Urgen a ayuntamientos de Morelos a definir titulares de seguridad
Definidos los primeros clasificados a la Liguilla del Clausura 2025 en la Liga MX Femenil
Piden análisis a fondo sobre eliminación del fuero a diputados federales
Morelos se corona campeón en el Macroregional de Basquetbol U16
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Comenzó en México la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes), en la que participarán 8 mil estudiantes de 321 planteles de educación secundaria y Media Superior, tanto públicos como privados.
La prueba, que mide el desempeño de alumnos de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, incluirá por primera vez una evaluación de habilidades digitales. Según un comunicado del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el proceso se llevará a cabo en un lapso de 30 días hábiles, desde abril hasta mayo, iniciando en 61 planteles.
Sobre el impacto de estas evaluaciones, el secretario señaló que los exámenes estandarizados tienen “limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo” debido a las grandes diferencias entre los entornos escolares en México. Además, defendió el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, el cual busca una educación más incluyente y contextualizada.
La prueba PISA, organizada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), se realiza cada tres años y sus resultados son clave para comparar la calidad educativa de diferentes países. En ediciones anteriores, México ha mostrado mejoras y retos en las tres áreas evaluadas, por lo que los resultados de este año podrían ofrecer un panorama actualizado del impacto de las políticas educativas recientes.
Estudiantes, docentes y expertos en educación seguirán de cerca este proceso, ya que los resultados podrían influir en futuras reformas y estrategias educativas en el país.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario