Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Este jueves se dará el banderazo a la edición número 88 de la Convención Bancaria, el evento financiero más importante del país, que este año sale de su sede habitual en Acapulco para instalarse en Nuevo Vallarta bajo el lema “La banca y su aportación al desarrollo de México”.
Con la presidenta Claudia Sheinbaum a cargo de la inauguración, y la promesa de un acuerdo entre bancos y gobierno para impulsar a las pequeñas y medianas empresas, el evento pone el foco en temas clave para el bolsillo de los mexicanos: acceso a créditos, digitalización de la economía y menores tasas de interés.
La convención también marca el adiós de Julio Carranza como presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien cede el mando a Emilio Romano, actual director de Bank of America México, con la mira puesta en reducir el uso de efectivo y promover pagos digitales.
Entre los ponentes destacan figuras nacionales e internacionales como la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez; el secretario de Hacienda, Edgar Amador; y el Nobel de Economía 2024, James Robinson.
Durante dos días, los líderes de los bancos y las cabezas del sistema financiero nacional se reunirán en un solo espacio para debatir el futuro del dinero en México.
Deja un comentario