Diputado urge a municipios a nombrar titulares de seguridad pública
Sheinbaum presentará hoy Plan México a gobernadores y empresarios
Urgen a ayuntamientos de Morelos a definir titulares de seguridad
Definidos los primeros clasificados a la Liguilla del Clausura 2025 en la Liga MX Femenil
Piden análisis a fondo sobre eliminación del fuero a diputados federales
Morelos se corona campeón en el Macroregional de Basquetbol U16
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF) por presunta conspiración para derrocar al gobierno tras su derrota en las elecciones de 2022.
Con una votación unánime, cinco magistrados aceptaron la denuncia de la fiscalía, que lo acusa de encabezar una organización criminal para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años, ha calificado las acusaciones como infundadas y aseguró que la justicia brasileña busca bloquear su participación en las elecciones de 2026. Sin embargo, el caso ha reavivado el debate sobre la estabilidad democrática del país, aún marcado por el recuerdo de la dictadura militar (1964-1985).
Junto a Bolsonaro, siete de sus ex colaboradores, incluyendo altos mandos militares y ex ministros, enfrentarán cargos que van desde intento de golpe de Estado hasta daño contra bienes del Estado. De ser hallado culpable, el ex mandatario podría pasar décadas en prisión, pues la pena por intento de golpe de Estado en Brasil puede llegar hasta los 12 años, sumando más años por otros delitos.
El fiscal general, Paulo Gonet, ha señalado que el plan golpista de Bolsonaro no solo incluía desconocer el resultado electoral, sino también atentar contra la vida de Lula y de un magistrado del STF.
Bolsonaro, quien se declara víctima de persecución política, admitió la existencia de la llamada “minuta del golpe”, un documento donde su círculo cercano proponía que las fuerzas armadas intervinieran en la justicia electoral. No obstante, insiste en que nunca lo firmó.
Con este juicio, Bolsonaro se convierte en el primer ex presidente brasileño en enfrentar la justicia por intento de golpe de Estado desde el retorno a la democracia en 1988.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario