Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el nuevo protocolo de emergencia sísmica de la Ciudad de México, destacando una estructura piramidal de seis niveles de respuesta que involucra a todas las instituciones.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y rodeada de autoridades, empresarios y representantes civiles, Brugada subrayó la importancia de la participación colectiva, especialmente rumbo al Simulacro Nacional del 29 de abril a las 11:30 horas.
El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, provocando afectaciones en la capital del país. En ese momento sonará la alerta sísmica y se activará el Protocolo de Emergencia Sísmica, que contempla seis niveles de actuación.
“Necesitamos comités de protección civil en cada edificio, en cada colonia. Solo así podremos reaccionar de forma rápida y organizada”, afirmó la mandataria.
Desde la instalación del Comité de Emergencia, encabezado por la jefa de Gobierno, hasta la activación de más de 400 puestos de mando en campo para atender a la población, el operativo involucra a más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todas las regiones de la ciudad.
Como parte del simulacro, también se realizarán dos ejercicios de rescate: Uno en el Zócalo capitalino, simulando el rescate de personas atrapadas tras el colapso de un edificio. Y otro en el Centro Comercial Reforma 222, donde se practicarán técnicas de descenso vertical para rescatar a personas atrapadas en pisos altos. Hasta el momento, más de 11 mil inmuebles ya están inscritos para participar.
La titular de Protección Civil, Myriam Urzúa, recordó que este 2025 se cumplen 40 años del sismo de 1985 y 8 del de 2017, enfatizando que la mejor forma de honrar a las víctimas es estar preparados.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario