Estudiantes del COBAEM destacan en competencias deportivas rumbo a la etapa nacional
Realizan jornada de limpieza en el río Apatlaco en Temixco, previo a la temporada de lluvias
Gobierno de Morelos revisa decreto de reforma al Poder Judicial antes de su publicación
México rompe récord de exportaciones en marzo de 2025
Atlante eliminado de la fiesta grande en el estadio Agustín “Coruco”Díaz
Morelos participará en el Tianguis Turístico 2025 con 50 expositores locales
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
A poco más de un año de que arranque la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reveló que el Estadio Azteca, ahora renombrado Estadio Banorte, reabrirá sus puertas el 28 de marzo de 2026, marcando un hito en los preparativos rumbo al evento deportivo más esperado del mundo.
En una conferencia celebrada este martes, Brugada presentó una ambiciosa visión que va más allá del futbol: se trata de una transformación urbana, cultural y de movilidad pensada para dejar huella en la ciudad.
“La CDMX será el corazón del Mundial”, declaró con entusiasmo. Y es que, por tercera vez en la historia, la capital mexicana albergará una Copa del Mundo.
Entre los proyectos que viene para la ciudad la jefa de gobierno destacó la Nueva ruta de trolebús de Metro CU a Cetram Huipulco, remodelación de infraestructura clave: puente del Azteca, ciclopistas, estaciones del Metro y zonas peatonales, 34 km de ciclopista desde Periférico-Tlalpan hasta el Zócalo y 17 nuevos trenes de doble vagón y modernización de líneas de Metro.
Además del Fan Fest en el Zócalo, cada alcaldía contará con transmisiones y festivales. Se buscará romper dos récords mundiales: la clase de fútbol más grande del mundo y la ola humana más extensa, desde el Zócalo hasta Tlalpan.
Con un mensaje de inclusión y orgullo cultural, Brugada recordó la herencia del Azteca: “Aquí jugó Pelé en el 70, Maradona en el 86. Hoy nos toca a nosotros hacer historia”.
Deja un comentario