Centro Águilas ARM Morelos: Plataforma clave para el desarrollo de futbolistas rumbo al profesionalismo

15 mayo, 2025
Centro Águilas ARM Morelos: Plataforma clave para el desarrollo de futbolistas rumbo al profesionalismo

Con el firme propósito de impulsar el talento juvenil y formar futbolistas de alto rendimiento, se presentó oficialmente en el auditorio de la Universidad del Valle de Cuernavaca el Centro Águilas Alto Rendimiento Morelos (ARM), un proyecto que se consolida como una de las plataformas más sólidas en el estado para proyectar a jóvenes hacia el fútbol profesional.
Durante el evento, Eduardo Collado, director general de ARM, anunció que los alumnos y alumnas del centro formativo contarán con becas del 50% para continuar sus estudios en la UNIVAC, como parte del compromiso de ofrecer una formación integral tanto académica como deportiva, convenio que se firmó con el Doctor Jorge Arizmendi García Rector de la Institución Educativa.
El centro entrena en las instalaciones del IMSS y se distingue por un modelo que va más allá del aspecto físico y técnico. Su enfoque también abarca el fortalecimiento de valores, disciplina y una mentalidad competitiva, elementos fundamentales para el desarrollo de futbolistas completos dentro y fuera de la cancha.
“Trabajamos con un enfoque en la excelencia, queremos ser un verdadero semillero de talentos para el balompié nacional”, señaló David Bustos Castillo, director deportivo del proyecto, quien destacó el compromiso institucional con el desarrollo y visoreo de jugadores por parte de clubes profesionales.
Con un cuerpo técnico altamente capacitado y una estructura organizativa bien definida, Águilas ARM Morelos se posiciona como un referente en el desarrollo deportivo en la entidad, reafirmando el compromiso del estado de Morelos con el impulso al deporte y la generación de oportunidades reales para que más jóvenes puedan alcanzar sus sueños en el fútbol profesional.
Cuerpo técnico del Centro Águilas ARM Morelos:

  • Director general: Eduardo Collado
  • Director deportivo: David Bustos Castillo
  • Entrenador de porteros: Jorge Morales
  • Preparadores físicos: Mario Lavín y Alexis López
  • Fisioterapeuta: Alfredo Acevedo
  • Psicóloga: Brissa Nabor
  • Nutrióloga: Lesly Cárdenas
  • Área administrativa: Katy Rosales
  • Área jurídica: Juan de la O
  • Área de visorías: Jaime Hernández “Che Che”

El proyecto marca un paso firme en la profesionalización del deporte en Morelos y promete seguir nutriendo al fútbol mexicano con nuevas generaciones de talento local.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

Skip to content