Sheinbaum vs propuesta de gravar remesas de EEUU: “es discriminatorio”
Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero
Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Con la mirada puesta en el desarrollo sostenible y la cooperación internacional, China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) anunciaron 100 proyectos conjuntos para los próximos tres años.
El anuncio se dio en el marco de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, donde el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, afirmó que la colaboración incluye áreas clave como medio ambiente, tecnología, energías limpias y educación.
“Se trata de una colaboración necesaria y oportuna”, destacó Wang, subrayando la importancia de la unión en tiempos de desafíos globales.
Desde América Latina, la participación fue activa y con entusiasmo. La canciller colombiana Laura Sarabia declaró que el plan es una oportunidad para convertir discursos en acciones reales. “Vamos a llevar nuestras relaciones al siguiente nivel, reafirmando el multilateralismo”, dijo.
Por su parte, el canciller hondureño Enrique Reina expresó que esta alianza con China busca impulsar el combate al cambio climático y fortalecer la infraestructura regional.
Este acuerdo simboliza una puerta abierta para que la juventud latinoamericana trabaje un futuro de innovación, justicia social y sostenibilidad, construido de la mano con el gigante asiático.
Deja un comentario