Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que a partir del próximo año comenzará la construcción de tres grandes proyectos ferroviarios: los trenes de pasajeros México-Nuevo Laredo y México-Nogales, así como un tren de carga para el Tren Maya.
Durante la “mañanera del pueblo”, la presidenta destacó que estos proyectos, iniciados en su etapa de transición como presidenta electa, buscan dar continuidad al esfuerzo del expresidente Andrés Manuel López Obrador por recuperar los trenes de pasajeros, desaparecidos tras la privatización del sistema ferroviario en México.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que durante esta administración se construirán más de 3 mil km de vías ferroviarias para pasajeros, beneficiando rutas clave como AIFA-Pachuca, México-Querétaro y Querétaro-Irapuato.
El proyecto está dividido en cuatro fases de implementación: la primera: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. La segunda Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara; la tercera fase: Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas y la cuarta fase: Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales. Estos trenes tendrán velocidades: Máximas entre 160 y 200 km/h.
Brindarán servicios: Interurbanos (de ciudad a ciudad) y regionales (con paradas en localidades intermedias).
Entre los beneficios proyectados con este medio de transporte destacan la reducción de tiempos de recorrido, mayor confort y seguridad para los pasajeros, conectividad entre comunidades, reducción de la huella de carbono, impulso a la calidad de vida de los usuarios.
El presupuesto asignado para 2025 es de 157 mil millones de pesos, con un enfoque en la colaboración entre dependencias federales, estatales y municipales.
Sheinbaum enfatizó que estos proyectos no solo impulsarán la movilidad, sino también el desarrollo económico y social de las regiones involucradas, consolidando a México como un país con infraestructura ferroviaria moderna y sostenible.
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario