Sheinbaum vs propuesta de gravar remesas de EEUU: “es discriminatorio”
Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero
Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
León XIV llama a rescatar la fe frente al poder y el dinero, durante su primera homilía
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde territorio estadounidense a otros países, medida que podría afectar directamente el bolsillo de millones de migrantes.
Si trabajas en EE.UU. y mandas dinero a tu familia en otro país, este impuesto haría que parte de ese dinero se quedara en manos del gobierno. La propuesta, impulsada por el republicano Jason Smith y respaldada por aliados del presidente Donald Trump, fue aprobada con 26 votos a favor (todos republicanos) y 19 en contra (todos demócratas).
Este impuesto forma parte de un paquete fiscal más grande que será votado en el pleno antes del 26 de mayo, y, de pasar, irá al Senado. El impuesto afectaría a migrantes con visa o residencia, pero no a ciudadanos estadounidenses.
En 2023, los migrantes mexicanos enviaron 63 mil millones de dólares a sus familias. El total global de remesas superó los 656 mil millones, lo mismo que el Producto Interno Bruto de Bélgica.
Las remesas son una línea de vida económica para muchas familias en México, India, China y otros países. Expertos advierten que este impuesto es discriminatorio, podría alentar la migración irregular, afectar a comunidades vulnerables y, en lugar de ayudar a EEUU., dañar su economía y relaciones exteriores.
Aunque ya se intentó aplicar impuestos similares en otros estados, sólo Oklahoma lo ha implementado hasta ahora.
Deja un comentario