Avión de combate F-5E sufre accidente en Chihuahua; se activa emergencia
Morelos sin casos de sarampión ni rubéola, pero llaman a mantener vacunación
Desmantelan red de vigilancia del crimen organizado en operativo binacional Sonora-Arizona
Sapac admite retraso en reparación de fugas de agua
Aguacateros de Peribán, Campeones de la Serie A de la Liga Premier
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
Con el inicio de la temporada de estiaje, el Sistema Cutzamala cuenta con un almacenamiento de 447.81 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa un 57.2% de su capacidad total, reportó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua. Aunque el nivel no es óptimo, supera considerablemente el registrado en las mismas fechas del año pasado, cuando se encontraba en apenas un 35.6%.
Actualmente, las tres presas más importantes del sistema presentan distintos niveles: Valle de Bravo con 66.4%, El Bosque con 53.3% y Villa Victoria con 42.1%.
El bombeo de agua hacia el Valle de México se incrementó en marzo, pasando de 8.636 a 10.951 metros cúbicos por segundo para abastecer a la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, no se han registrado lluvias en la zona durante el mes, al igual que el año pasado.
A nivel nacional, el comité técnico indicó que entre el 1 de enero y el 23 de marzo ha caído un promedio de 35.6 milímetros de lluvia, un 35.7% por debajo del promedio histórico del periodo 1991-2020.
Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para el cuidado del agua, como revisar y reparar fugas, usar electrodomésticos eficientes, optimizar el riego y fomentar la educación sobre su uso responsable.
Deja un comentario