La Secretaría de Salud federal confirmó la detección de seis casos de miasis humana provocada por el temido gusano barrenador, una larva que devora tejido vivo. Cinco de estos casos se presentaron en Chiapas y uno más en Campeche.
El titular de esta dependencia David Kershenobich, al participar en la mañanera del pueblo de la presidenta Sheinbaum, precisó que los casos en Chiapas se localizaron en Mapastepec (2), Huixtla, Tapachula y Escuintla, mientras que el de Campeche fue en el municipio de Candelaria.
Las personas afectadas incluyen a tres mujeres y tres hombres. Cuatro ya fueron dadas de alta, y una se encuentra estable con tratamiento ambulatorio y otra permanece hospitalizada.
La miasis, que suele afectar principalmente al ganado, también puede impactar a humanos.
El gusano barrenador causa heridas profundas y dolorosas, y si no se detecta a tiempo, puede dañar órganos o incluso ser letal.
Si viajas o vives en zonas rurales, protege tus heridas, usa ropa que cubra bien tu cuerpo y acude al médico ante cualquier herida sospechosa o que no cicatrice bien.
Además del riesgo a la salud, el brote ha puesto en pausa las exportaciones mexicanas de ganado vivo, caballos y bisontes hacia Estados Unidos. El Consejo Nacional Agropecuario advirtió que esta medida podría costarle a México hasta 11.4 millones de dólares, por día.
Deja un comentario