México plantea frente común contra impuesto a remesas
Sheinbaum vs propuesta de gravar remesas de EEUU: “es discriminatorio”
Llaman a reforzar medidas contra el dengue ante primeras lluvias en Morelos
Andrés Iván Saldívar Irineo, promesa del atletismo mexicano, clasifica a la Olimpiada Nacional
Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero
Reconocen labor de enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
La tarde de este miércoles fue detenida la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, acusada de destrucción de evidencia relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El operativo fue realizado por la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) en la colonia Ruffo Figueroa de Chilpancingo y discutido en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde autoridades de los tres niveles intercambian información estratégica.
Galeana Marín, de 79 años, es señalada por la Fiscalía General de la República (FGR) de eliminar imágenes grabadas por cámaras de vigilancia del Palacio de Justicia de Iguala. Dichas grabaciones habrían mostrado el momento en que policías y presuntos miembros del crimen organizado interceptaban un autobús con estudiantes de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014.
Según testimonios, esos videos podrían haber sido piezas clave para entender lo que ocurrió con los normalistas.
Durante años, padres, abogados y colectivos han exigido su entrega sin éxito. Galeana declaró en su momento que las imágenes eran “borrosas y poco útiles”. Ahora enfrenta cargos por desaparición forzada y obstrucción de la justicia.
El caso se reaviva justo cuando se discute la posible responsabilidad de otros exfuncionarios del gobierno de Ángel Aguirre Rivero.
En 2014, 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” desaparecieron tras un ataque coordinado en Iguala. A más de 10 años, el reclamo de los padres es que se haga justicia.
Deja un comentario