Fernando Collor de Mello, expresidente de Brasil entre 1990 y 1992 y el primero elegido democráticamente tras la dictadura militar, fue detenido este viernes en su residencia de Maceió, estado de Alagoas. La orden fue emitida por el Supremo Tribunal Federal (STF), como parte de una condena por corrupción relacionada con el caso Lava Jato.
Collor, de 75 años, había sido sentenciado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por recibir sobornos cuando era senador. Según la investigación, obtuvo cerca de 20 millones de reales entre 2010 y 2014 para facilitar contratos irregulares entre una constructora y una filial de Petrobras.
El juez Alexandre de Moraes ordenó su detención tras considerar que sus apelaciones eran solo una estrategia para retrasar el proceso. Aunque la defensa expresó “sorpresa y preocupación”, la prisión fue ejecutada a las 4 a.m., justo cuando el ex presidente se preparaba para viajar a Brasilia.
La historia de Collor refleja un patrón recurrente en la política brasileña: desde el fin del régimen militar, 4 de los 7 presidentes han sido destituidos, encarcelados o condenados. Collor, que llegó al poder derrotando en las urnas a Luiz Inácio Lula da Silva, renunció en 1992 por escándalos de corrupción y años más tarde regresó como senador, cargo que ocupó hasta 2022.
Deja un comentario