Honda mudará producción de autos a EEUU para evitar aranceles
Acudirá Sheinbaum a la 88 Convención Bancaria; propondrá bajar tasas de interés
Suman 46 casos de dengue en Morelos; reportan una defunción
Aranceles adicionales de Trump sobre productos chinos alcanzan 145%
Voleibol varonil de la UAEM clasifica a la Universiada Nacional 2025
Algunos derechos reservados © 2024. Instituto Morelense de Radio y Televisión. Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos. rtvmorelos.mx
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y en México. Se estima que siete de cada diez pacientes que buscan atención médica lo hacen cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente sus posibilidades de tratamiento y supervivencia.
El gobierno de México destaca que hasta un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse con cambios en el estilo de vida y acciones de detección temprana. El cáncer de mama y el de próstata son los más comunes en el país, afectando principalmente a hombres y mujeres mayores de 60 años. Por ello, en el marco del Día Internacional Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, se busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección oportuna.
Uno de los factores más preocupantes es que una tercera parte de los casos de cáncer está relacionada con una mala alimentación, inactividad física, sobrepeso u obesidad. La falta de hábitos saludables incrementa el riesgo de padecer esta enfermedad, lo que resalta la importancia de promover un estilo de vida más equilibrado y activo.
A nivel internacional, hay ejemplos de países con estrategias efectivas de detección temprana. Japón, por ejemplo, ha logrado mejorar la tasa de supervivencia del cáncer de pulmón gracias a su enfoque preventivo. Su alto número de tomografías computarizadas supera ampliamente a otros países de la OCDE, permitiendo detectar casos en etapas iniciales y reduciendo significativamente la mortalidad.
Especialistas en salud y aseguradoras como Mapfre México han difundido una serie de recomendaciones que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Entre las más importantes destacan:
@rtvnoticiasmor Investigan presunta apología del d3l1t0 en el concierto de #losalegresdelbarranco 📺 @Canal 15 📻 @Universal 102.9 👤 @JC #ClaudiaSheinbaum #Mañanera #prohibicióndecorridos ♬ sonido original - RTv Noticias Morelos
Deja un comentario